
lunes, 18 de febrero de 2013
domingo, 16 de diciembre de 2012
Nuevo Tratamiento: Cepillado en Seco + Hidratación
El Cepillado en Seco es uno de los mejores secretos de belleza. Los beneficios de esta técnica higienista van desde combatir la celulitis hasta activar la circulación previniendo la aparición de varices, devolviendo el brillo y la suavidad a tu piel. También nos ayudará a eliminar las células muertas de nuestra piel, por lo que podrá "respirar" correctamente y facilitará que, al aplicar cualquier producto cosmético, éste multiplique su efectividad.
Al estimular la capacidad de eliminación de la piel nos libera de toxinas y se alivia el trabajo de órganos como pulmones, riñones y colon, y en las terminaciones nerviosas rejuvenece el sistema.
La sensación que te queda es de total bienestar, de limpieza y se percibe una mejor circulación muy rápidamente. Incluso el cepillado en seco alivia y deshace las contracturas provocadas por malas posturas, aumenta la claridad mental porque incrementa el aporte de oxígeno al cerebro y ayuda a mejorar la salud en general.
El cepillado se realiza en todo el cuerpo, con un cepillo suave de cerdas naturales con movimientos repetitivos verticales y circulares.
Después de esto y aprovechando que la piel estará en su momento óptimo, realizaremos un masaje corporal con aceite de almendras dulces que hidratará intensamente. Los efectos son inmediatos.
lunes, 1 de octubre de 2012
Sobre mi
Soy Rosa y mi acercamiento hacia las terapias naturales ha sido en sí una búsqueda interior que inicié con el objetivo de sentir equilibrio y bienestar en mi vida, tanto físico como mental.
Me di cuenta de que, en ocasiones, entramos en una rueda en la que giramos siempre en la misma dirección, sin pararnos para percibir aquello de nuestro entorno que nos gusta o que no, que nos hace sentir bien o que no, ...
Hoy en día, padecemos de un mal generalizado, el estrés. Las prisas, el trabajo, los hijos, los problemas, ... nos lleva a un estado de tensión que, poco a poco y sin darnos cuenta, se convierte en un "estado" habitual en nuestras vidas.
Los síntomas son de lo más variados: nerviosismo, palpitaciones, ansiedad, tics nerviosos, mal humor, ...
Yo los tenía todos. Me sentía víctima del estrés y empecé buscando soluciones fuera de mi. Soluciones, por otra parte, que no encontraba... Y no las encontraba, porque la solución están dentro de nosotros.
Somos responsables de nuestras propias vidas y esto, aunque en un principio asuste un poco, tiene la gran ventaja de que también tenemos poder. Poder para cambiar las cosas cuando queramos.
Creo que todos necesitamos, de vez en cuando, disponer de "nuestro momento", de un respiro, para desconectar y recargarnos de esa energía que va a hacer que volvamos a funcionar mejor y con más ganas.
Necesitamos que nos cuiden, que nos escuchen, que nos aprecien, que nos valoren, en fin.... que se "ocupen" de nosotros.
Si te sientes identificado con éstos síntomas, te recomiendo un masaje relajante completo, con aceite de almendras dulces y aceites esenciales de lavanda, finalizado con un masaje craneo-facial.
Relájate con una música suave y con los aromáticos inciensos orientales.
Si padeces de fibromialgia, lo tuyo es un masaje neurosedante, una sencilla técnica de relajación y armonía cuyo objetivo principal es relajar el sistema nervioso, proporcionando paz y equilibrio tanto a nivel físico como emocional.
Si pasas de los 40, deberías probar el Masaje Facial Japonés. Un tratamiento de rejuvenecimiento facial natural, que aporta belleza, salud y luminosidad al rostro. Reduce las arrugas, la flacidez y frena el proceso de envejecimiento.
Éstos son sólo unos ejemplos de las terapias que podrías elegir y que espero sean de tu agrado.
Técnico Superior en Dietética
Dietética Naturista-Higienista
Coaching Nutricional
Terapia Floral
Reflexoterapia
Lifting Facial Japonés
Auriculoterapia - Reiki
Coaching Nutricional
Terapia Floral
Reflexoterapia
Lifting Facial Japonés
Auriculoterapia - Reiki
Masaje Relajante, Descontracturante y Especial Fibromialgia.
Sólo utilizo aceites naturales y productos de Cosmética Natural.
jueves, 30 de agosto de 2012
Beneficios del Masaje Facial Japonés
•Resitúa la musculatura que ha ido cediendo como consecuencia
de la debilidad del tejido conectivo en sus lugares originales.
•Contribuye a la eliminación de toxinas y líquidos retenidos que se ven arrastrados hacia los
ganglios linfáticos para su posterior eliminación del organismo a través de la
orina.

• Devuelve la luminosidad y la elasticidad
de la piel, ya que estimula la producción de colágeno y elastina.
lunes, 9 de julio de 2012
Cuando me amé de verdad
- Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre...autoestima
- Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad
- Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama…madurez
- Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es…respeto
- Cuando me amé de verdad, comencé a liberarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo
- Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad
- Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad
- Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud
- Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… Saber Vivir
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin
lunes, 11 de junio de 2012
Reiki Tradicional Japonés
¿Qué es Reiki?
Reiki es una terapia de sanación natural con más de 2.500 años de antigüedad. Su nombre está compuesto por dos ideogramas que hacen referencia a la Energía Vital Universal.
No presenta ningún efecto secundario ni tiene contraindicaciones, pudiendo aplicarse también en niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas enfermas.
Reiki activa los mecanismos naturales que tiene nuestro cuerpo para sanarse a sí mismo, aunque nunca puede ser tomado como sustituto de la medicina convencional, pero sí como complemento ideal, ya que su campo de acción es mucho más amplio, pues actúa sobre nuestro cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.
¿Cómo se aplica?
El Reiki se aplica mediante imposición de manos en los distintos centros energéticos o chakras, así como en las zonas concretas que queramos tratar. Cada sesión dura, aproximadamente una hora.
Se realiza tumbado en camilla, totalmente vestido y sin zapatos. Deberá despojarse de joyas, relojes, cinturones y de cualquier adorno de metal (piercings).
Beneficios que obtenemos
Reiki ayuda a recuperar el equilibrio. Actúa sobre dolencias físicas y también sobre el origen de las mismas a nivel mental, emocional y espiritual.

El miedo, la angustia, la frustración, la ira, el rencor, la tristeza, la falta de autoestima son algunas de las emociones que bombardean a nuestro organismo hasta desencadenar la enfermedad.
Indicado para fobias, estrés, ansiedad, adicciones, insomnio, fibromialgia, tensión muscular, falta de vitalidad, depresiones o acabar con el sentimiento más destructivo que existe: el sentimiento de culpabilidad.
También nos puede ayudar en situaciones conflictivas con nuestras relaciones interpersonales (familiar, profesional, círculo de amistades, ...) restableciendo la paz y la armonía, y aprendiendo a manejar las situaciones.
Reiki transforma lo negativo en positivo, ayuda a cambiar conductas erróneas y conduce a una vida más satisfactoria.
Reiki transforma lo negativo en positivo, ayuda a cambiar conductas erróneas y conduce a una vida más satisfactoria.
Reiki en Hospitales
Reiki es una técnica reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es utilizada en muchos hospitales y centros de salud de todo el mundo.
En la actualidad, Hospitales de Madrid como el Ramón y Cajal o el Doce de Octubre cuentan con los servicios de terapeutas reikistas.
En el Reino Unido, ya se practica en todos los Hospitales públicos y en Estados Unidos, además de impartir la terapia en Clínicas y Hospitales, todos los miembros del servicio de emergencias del estado de Nueva York han recibido las enseñanzas Reiki para aplicarlas en primeros auxilios. En Suiza, las principales aseguradoras reembolsan a sus clientes los gastos derivados de un tratamiento Reiki.
sábado, 2 de junio de 2012
Decálogo para recibir un masaje.
Cuando nos hacemos masajes queremos sacarle el máximo beneficio a la experiencia . Para ello es igual de importante saber recibirlo. ¿Cómo hacerlo?
- Sea puntual. Acuda a la cita con 5 ó 10 minutos de antelación, ello le dará tiempo de relajarse un poco y no ir con prisas.
- Si no desea que la terapeuta toque alguna parte de tu cuerpo (busto, piernas u otros) dígalo claramente.
- Si cree que la presión del masaje no es suficiente pídale a la terapeuta que aplique más presión o viceversa.
- Guarde silencio durante la sesión de masaje.
- Mantenga los ojos cerrados.
- Abandónese y entréguese a la experiencia del masaje.
- Esté en contacto con su respiración.
- Después del masaje algunas veces puede sentir que no fue tan bueno como esperaba, no juzgue tan rápido. Muchas veces el efecto del masaje no se siente inmediatamente, usualmente se siente pasado un pequeño período de tiempo, o incluso, el siguiente día.
- Dese las gracias internamente por haberse regalado una sesión de masaje que ayudará a su organismo a sanarse. El anciano maestro taoísta Lao Tse nos dijo al respecto: “El agradecimiento es la memoria del corazón”.

- Antes de comenzar el masaje informe y exprese a la masajista si hay algún área en particular en la que necesita el masaje, si padece de alguna enfermedad, trastorno, accidente, fractura u operación reciente.
- Si no desea que la terapeuta toque alguna parte de tu cuerpo (busto, piernas u otros) dígalo claramente.
- Si cree que la presión del masaje no es suficiente pídale a la terapeuta que aplique más presión o viceversa.
- Guarde silencio durante la sesión de masaje.
- Mantenga los ojos cerrados.
- Abandónese y entréguese a la experiencia del masaje.
- Esté en contacto con su respiración.
- Después del masaje algunas veces puede sentir que no fue tan bueno como esperaba, no juzgue tan rápido. Muchas veces el efecto del masaje no se siente inmediatamente, usualmente se siente pasado un pequeño período de tiempo, o incluso, el siguiente día.
- Dese las gracias internamente por haberse regalado una sesión de masaje que ayudará a su organismo a sanarse. El anciano maestro taoísta Lao Tse nos dijo al respecto: “El agradecimiento es la memoria del corazón”.
¡¡Buen Provecho!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)