lunes, 11 de junio de 2012

Reiki Tradicional Japonés

¿Qué es Reiki?


Reiki es canalización de energía, canalización de Fuerza Vital que es transferida a otros seres por medio de la imposición de manos. El fin que se persigue es el equilibrio y la armonización de nuestro cuerpo energético. 


Reiki es una terapia de sanación natural con más de 2.500 años de antigüedad. Su nombre está compuesto por dos ideogramas que hacen referencia a la Energía Vital Universal.





No presenta ningún efecto secundario ni tiene contraindicaciones, pudiendo aplicarse también en niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas enfermas.



Reiki activa los mecanismos naturales que tiene nuestro cuerpo para sanarse a sí mismo, aunque nunca puede ser tomado como sustituto de la medicina convencional, pero sí como complemento ideal, ya que su campo de acción es mucho más amplio, pues actúa sobre nuestro cuerpo físico, mental, emocional y espiritual.


¿Cómo se aplica?


El Reiki se aplica mediante imposición de manos en los distintos centros energéticos o chakras, así como en las zonas concretas que queramos tratar. Cada sesión dura, aproximadamente una hora.

Se realiza tumbado en camilla, totalmente vestido y sin zapatos. Deberá despojarse de joyas, relojes, cinturones y de cualquier adorno de metal (piercings).


Beneficios que obtenemos


Reiki ayuda a recuperar el equilibrio. Actúa sobre dolencias físicas y también sobre el origen de las mismas a nivel mental, emocional y espiritual.


El miedo, la angustia, la frustración, la ira, el rencor, la tristeza, la falta de autoestima son algunas de las emociones que bombardean a nuestro organismo hasta desencadenar la enfermedad.


Indicado para fobias, estrés, ansiedad, adicciones, insomnio, fibromialgia, tensión muscular, falta de vitalidad, depresiones o acabar con el sentimiento más destructivo que existe: el sentimiento de culpabilidad.

También nos puede ayudar en situaciones conflictivas con nuestras relaciones interpersonales (familiar, profesional, círculo de amistades, ...) restableciendo la paz y la armonía, y aprendiendo a manejar las situaciones. 


Reiki transforma lo negativo en positivo, ayuda a cambiar conductas erróneas y conduce a una vida más satisfactoria.


Reiki en Hospitales



Reiki es una técnica reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es utilizada en muchos hospitales y centros de salud de todo el mundo.

En la actualidad, Hospitales de Madrid como el Ramón y Cajal o el Doce de Octubre cuentan con los servicios de terapeutas reikistas.

En el Reino Unido, ya se practica en todos los Hospitales públicos y en Estados Unidos, además de impartir la terapia en Clínicas y Hospitales, todos los miembros del servicio de emergencias del estado de Nueva York han recibido las enseñanzas Reiki para aplicarlas en primeros auxilios. En Suiza, las principales aseguradoras reembolsan a sus clientes los gastos derivados de un tratamiento Reiki.



sábado, 2 de junio de 2012

Decálogo para recibir un masaje.

Cuando nos hacemos masajes queremos sacarle el máximo beneficio a la experiencia . Para ello es igual de importante saber recibirlo. ¿Cómo hacerlo?


- Sea puntual. Acuda a la cita con 5 ó 10 minutos de antelación, ello le dará tiempo de relajarse un poco y no ir con prisas.

- Antes de comenzar el masaje informe y exprese a la masajista si hay algún área en particular en la que necesita el masaje, si padece de alguna enfermedad, trastorno, accidente, fractura u operación reciente.

-  Si no desea que la terapeuta toque alguna parte de tu cuerpo (busto, piernas u otros) dígalo claramente.

- Si cree que la presión del masaje no es suficiente pídale a la terapeuta que aplique más presión o viceversa.

-  Guarde silencio durante la sesión de masaje.

-  Mantenga los ojos cerrados.

-  Abandónese  y entréguese  a la experiencia del masaje.

-  Esté en contacto con su respiración.

- Después del masaje algunas veces puede sentir que no fue tan bueno como esperaba, no juzgue tan rápido.  Muchas veces el efecto del masaje no se siente inmediatamente, usualmente se siente pasado un pequeño período de tiempo, o incluso, el siguiente día.

-  Dese las gracias internamente por haberse regalado una sesión de masaje que ayudará a su organismo a sanarse. El anciano maestro taoísta Lao Tse nos dijo al respecto: “El agradecimiento es la memoria del corazón”.




¡¡Buen Provecho!!


Tensión Muscular Constante


La Tensión Muscular Constante.


El constante estado de contracción de uno o más músculos, mantenidos en el tiempo, se perpetúa incluso cuando están en reposo.
Esto implica que, en un breve plazo de tiempo, podría conllevar el acortamiento de las cadenas musculares implicadas. Una de las causas más importantes de éste hecho es el padecimiento mantenido de síntomas de ansiedad crónica.


¿Qué significa todo esto?
Este hecho es debido a una reacción defensiva del propio cuerpo ante fuertes emociones, tanto positivas como negativas y que no se han gestionado adecuadamente.
En la vida cotidiana que todos vivimos actualmente, soportamos tensiones musculares que no son absolutamente necesarias, bien por la actividad que estamos realizando y que nos genera tensión añadida, o bien debido a posturas corporales incorrectas y dañinas que mantenemos inconscientemente en nuestro día a día.

dolor de cabeza
Es como si el cuerpo, en nuestro devenir diario, estuviese trabajando mucho más de lo que es necesario. La  presencia de éstos síntomas corporales se hallan muy conectados con nuestro  estado de ánimo, con nuestro estado emocional.

La tensión muscular general,  puede indicar un estado de ansiedad: algo que se percibe como peligroso para la seguridad  propia, para la imagen de sí mismo, u otras causas que se perciben como factores estresantes o peligrosos y, que en la mayoría de las ocasiones, pueden ser infundadas.

En muchos casos, el miedo juega un papel importante. El miedo a los juicios de los demás, o también la tendencia a anticipar mentalmente lo que va a suceder (o no) poco después (la pre-ocupación), y ahí es donde la tensión se halla directamente relacionada con la ansiedad.

La tensión muscular es un símbolo de defensa:
Puede ser una actitud crónica de la propia desconfianza, la sospecha y el control ante una situación en la que uno no se  siente cómodo  en un entorno o en una relación. A veces, puede expresar una tendencia propia al pesimismo  en general, una falta de confianza en la vida, que se asocia con una frecuencia importante a un estado emocional no reconocido y, aún, peor manejado. Y es la propia detención de las emociones otro posible significado de este trastorno.

Las emociones, bajo el efecto de las tensiones mantenidas, se localizarán en alguna zona de nuestro cuerpo.
Como bien indicó W. Reich en sus trabajos sobre la bioenergía:
“Cualquier rigidez muscular contiene la historia y el significado de su origen.
Su disolución no sólo libera la energía sino que también lleva a la memoria el suceso que produjo el bloqueo”.

dolor de espalda
La musculatura se llena de nudos. Las crispaciones más profundas forman nudosidades en los tejidos conjuntivos, que representan los bloqueos psíquicos.

Quien no vive en contacto consigo mismo, con la libertad de ser uno mismo, la libertad le produce miedo y, entonces, viene la defensa y la elevación del nivel de control, el intento de manejar y controlar todas las circunstancias y hechos de la vida. Otras veces, sin embargo, la tensión muscular expresa una falta de plasticidad de la mente, una dificultad para adaptarse a los hechos, estableciendo una visión rígida y estática de sí mismos.

¿Quiénes son los individuos con más riesgo?
• Las personas que, por algún tiempo, están viviendo de una manera rutinaria, sin ningún tipo de contacto con las emociones y con los mensajes de su propio cuerpo, y que, frente a un nuevo sentido o cambio sienten  el temor de ser abrumados, superados o perder el control.
• Las personas que tienden a ser desconfiadas y recelosas de los demás y que están "blindados" contra una posible decepción.
• Las personas con tendencia a la excesiva introversión, en el sentido de que no sólo tienen dificultades para expresar lo que sienten, sino que también parecen excluir la posibilidad de sentir íntimamente las emociones; evitando, a su vez,  las situaciones que podrían moverse en una forma que para ellos resulta excesiva. Se da comúnmente un bloqueo de la energía sexual.
• Las personas que no pueden adaptarse fácilmente a situaciones más allá de sus planes, expectativas y hábitos.

La tensión, entonces, se transforma desde un efecto psicológico en el músculo hasta un efecto físico (se somatiza), en forma de contracturas musculares.

En un principio, son pequeñas contracciones que el cuerpo genera como  una defensa natural, para más tarde, desencadenar una serie de  grandes tensiones que rodean a las más pequeñas como una serie de barreras o capas.

El mejor remedio, el más fácil y natural para todos estos problemas es el masaje. El masaje regular evita la aparición de diversas afecciones fruto de las tensiones mantenidas. También aumenta el vigor, la paciencia, la autoconfianza, el dominio de sí mismo, la sensatez y la inteligencia, la vitalidad sexual y la belleza física.
Los masajes terapéuticos  y relajantes de calidad disuelven las tensiones  más grandes que afectan y producen tensiones en el cuerpo llegando al epicentro del problema para eliminarlo en su origen.
Es un programa detallado de actuaciones que nos llevará a la apertura y disolución de los nudos físicos y, por tanto, psicológicos.

Para experimentar lo que significa recibir un masaje y llegar a estados de relajación profunda no es necesario estar enfermo  sólo tiene que desear  sentirse mejor y ponerse en contacto con nuestro centro.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Melissa Officinalis (Melisa, Toronjil, Toronjina)

Esta planta siempre ha sido muy popular, desde los tiempos de la antigua Grecia en que se consideraba adecuada para reforzar el corazón y el cerebro y para disipar los dolores físicos y morales. Los carmelitas franceses poseen desde hace siglos la receta de la célebre agua de melisa.

Propiedades: aromatizantes, digestivas, coleréticas, antiespasmódicas, emenagogas, sedantes, antidepresivas, antivíricas, antibacterianas. Los principios activos contenidos en la planta ejercen en el organismo humano una acción colagoga y calmante que la hacen verdaderamente útil.
Se usa en forma de infusión, titntura, tintura vinosa y agua contra los trastornos de origen nervioso, hepáticos, neurálgicos, del aparato digestivo y del intestinal, y en todos los casos en los que es necesario intervenir para calmar los dolores y los nervios.

Empleo recomendado:

  • Ansiedad, Excitación Nerviosa, Histeria.
  • Atonía Intestinal, Digestión Difícil, Gastroenteritis, Flatulencia, Espasmos Intestinales, Agotamiento.
  • Halitosis.
  • Migraña.
  • Heridas


Usos Domésticos:
Baño Perfumado: Se pone en un litro de agua fría un gran puñado de flores y hojas frescas troceadas. Se deja en maceración durante una o dos horas y luego se vierte el agua filtrada (se estrujan bien las hierbas) en la bañera. Además de ser vagamente perfumado, este baño resulta calmante.


lunes, 7 de mayo de 2012

¿Qué es el Rodillo Dermatológico?


El Rodillo Dermatológico es un dispositivo revolucionario que tiene la asombrosa capacidad de estimular el colágeno natural y la elastina de la piel sin dañarla. 




Es un rodillo formado por 540 micro agujas, aunque es totalmente indoloro.  Puede ser utilizado tanto por hombres o por mujeres y tiene numerosos efectos beneficiosos:





- Eliminación de cicatrices, incluyendo la eliminación de la cicatriz del acné.

- Tratamiento antiarrugas y antienvejecimiento.

- Reducción o eliminación de la celulitis.

- Tratamiento / Restauración de la pérdida del cabello.

- Tratamiento de la hiper pigmentación. 


La mayoría de los ingredientes de los productos para el cuidado de la piel no pueden actuar dentro de su piel (dermis). La capa superior de la piel llamada epidermis es fina pero muy bien estructurada para proteger al cuerpo del exterior. El rodillo dermatológico puede hacer rutas claras a través de la epidermis para hacer llegar los ingredientes de sus productos de cuidado de la piel, casi 40 veces más que la aplicación sin rodillo de agujas.







Lo utilizo con mucho éxito como complemento y apoyo en casa, al Masaje Facial Japonés. También para tratamientos antiarrugas con cosmética natural.


Precio: 27 €





Masaje para Piernas Cansadas



El trabajo sedentario, la falta de ejercicio, el exceso de peso y profesiones que obligan a estancias prolongadas de pie o sentados, son las principales causas que nos generan molestias en la piernas.
También durante el embarazo es frecuente que las piernas sufran, especialmente en el último trimestre. Piernas cansadas, hinchadas y molestas… La circulación se dificulta y es muy común que se produzca retención de líquidos, lo que hace que la embarazada se sienta incómoda.
En el caso de la edad y el sexo, a mayor edad mayor posibilidad de tener mala circulación y con una mayor incidencia en las mujeres.

Las características más comunes de las alteraciones producidas por la mala circulación en nuestras piernas son:
Hinchazón de las piernas, de los pies o de la zona de los tobillos, varices, calambres, dolor, pesadez, hormigueo, ...

Con éste masaje sentirás un gran alivio y ligereza en tus piernas, ya que activa la circulación sanguínea y linfática.

¿Sufres con éste problema? Infórmate del tratamiento completo!!


Masaje Facial Japonés. Todo un lujo.





Qué es el Masaje Facial Japonés
y sus Beneficios.


El Face Lift es una terapia neurosensorial que combina varias disciplinas, orientales y occidentales, entre ellas, la reflexología facial y el drenaje linfático, con otras de estética facial al estimular intensa y profundamente toda la musculatura del rostro, logrando con ello un rejuvenecimiento facial de gran alcance y aportando belleza, salud y luminosidad.

El Face Lift es una técnica natural e indolora y se dirige tanto a mujeres como a hombres, especialmente indicado a partir de los 40 años.

Esta técnica no trabaja únicamente la capa superior de la epidermis, sino también terminaciones del sistema nervioso, la musculatura subcutánea profunda y los meridianos de la Medicina Tradicional China.

El trabajo facial remueve las toxinas del rostro, repara el tejido en la zona, previene y reduce el impacto del proceso de envejecimiento. Por lo tanto, el Face Lift es como un lifting natural, porque consigue dar tersura y nutrición a la piel, y todo ello sin pasar por quirófano.

Los beneficios del Face Lift son varios, desde la elevación natural de la musculatura del rostro de forma natural, atenuación de las arrugas, reducción de líneas de expresión, reducción de la flacidez de la piel, estimulación del colágeno y la elastina, oxigenación de los tejidos, hasta la liberación de la energía y tensión en los músculos faciales y del cuello, además del propio placer de experimentarlo. En general, queda un sensación de despeje mental, ligereza en la cara y bienestar interior.

Es un tratamiento muy estimulante, de aplicación sutil y rítmica. Moviliza y provoca la segregación de las glándulas sebáceas y activa la circulación sanguínea.



Cómo se realiza.

El masaje se realiza con aceite de rosa mosqueta puro 100% natural. Se inicia con la digitopuntura presionando manualmente puntos reflejos de acupuntura según la técnica de reflexología facial. Seguidamente, se produce la estimulación muscular masajeando intensamente los músculos de la cara para tonificarlos y tensarlos. Una auténtica sesión de fitness facial. Posteriormente se realizan movimientos de Drenaje Linfático, un masaje suave que arrastra impurezas y toxinas y mejora el funcionamiento del sistema linfático.
Para finalizar, se aplica un velo de colágeno vegetal y caviar, al mismo tiempo que trabajaremos en los pies un masaje relajante de la columna a nivel reflejo.
El resultado es espectacular.

Duración del tratamiento.

Aunque con una única sesión ya se ven resultados, éstos tienen un efecto flash. Por lo que, como con cualquier tratamiento, se recomienda un mínimo de sesiones para dar continuidad al proceso de recuperación de la piel.  Siete sesiones  mostrarían ya resultados favorables, siendo necesarias un total de entre 10 y 12 para completar el tratamiento.



Nota: Todos los productos utilizados son de cosmética natural.